¿COMO APLICO LA
COMUNICACIÓN EN MIS AREAS DE
TRABAJO?
Existe comunicación cuando al estar generando información la contra parte genera de igual manera la misma. Esto puede verse interrumpido cuando se cae en el silencio o se interrumpe la comunicación al abandonar un lugar sin dar respuesta.
Para que la comunicación sea satisfactoria es indispensable hablar bajo los mismos signos o códigos del lenguaje y de la cultura a la cual pertenecemos.
Para el proceso de comunicación podemos utilizar el lenguaje verbal, medios escritos, y kinésico.
Mi experiencia en el uso de la comunicación en mis áreas de trabajo han sido varias.
Dentro de las de tipo escrita he podido realizar informes, planificaciones, investigaciones, comentarios, mensajes, sugerencias, valoraciones, salutaciones, felicitaciones, a través de medios de telefonía, Internet, telefónico.
Muchos de estos mensajes no requieren respuesta inmediata o de urgencia por lo que con tranquilidad puedo emitirlos por escrito sin que eso genere preocupación o ansiedad por no recibir respuesta tan pronto como lo envió.
Aun así, si necesito cerciorarme de que el mensaje llego a su destino envío una nota donde coloco “favor de avisar si este mensaje fue recibido, gracias”.
El lenguaje verbal lo utilizo en mi área de trabajo siempre, es el medio de comunicación mas común para mi, con este comparto personalmente con mis colegas, empleados, clientes y alumnos, es de suma importancia pues logro adquirir información inmediata o darla de igual manera. Lo acompaño de gestos y expresiones corporales que enfatizan lo que hablo.
La considero muy importante en mi trabajo, pues así logro una comunicación efectiva y eficaz, además de ser un medio personal de tratar a las personas.
Interesantísimo!
ResponderEliminarUna sonrisa es una forma maravillosa de comunicación en el trabajo, expresa alegría, serenidad, calma y sobre todo le dice a los demás !puedes contar con migo¡
ResponderEliminarSi Fernando, tienes razón, La sonrisa es un gran remedio para el alma!!!
Eliminar